Didier Auriol y Denis Giraudet mandan en la clasificación
- Impresionante los tinerfeños Enrique Cruz y
Ariday Bonilla, que cuando realizaban un rally impresionante se retiraban con el
ambrague roto, al igual que Yeray Lemes y Rogelio Peñate.
-
Luis Monzón tuvo que retirarse por problemas
eléctricos en su Mini WRC.
Fotos de: Eduardo Viera

Todos se aúnan para dar espectáculo, equipos, afición,
organización y como no la climatología que hacía acto de presencia en algunos
tramos con humedades y neblina, dando al Rally esa imagen que le ha dado fama
en todo el mundo.

La peor parte era para Enrique Cruz y Yeray Lemes, el
primero que iba a dormir líder del nacional y segundo de la general, y el segundo
con posibilidades de remontar en la etapa de hoy. El primero rompían el
embreague y el segundo un palier en el tramo de enlace que les conducía al
parque de trabajo, una verdadera pesadilla que les dejaba fuera de carrera.
Con todo ello, mandan en la general Didier Auriol y Denis
Giraudet con el C4 WRC, seguidos en la general por Fuster y Aviñó con el
Porsche 911 GT3 a 9.1 del francés, aunque sí eran primeros en el Nacional.
Armide Martín se mantiene en el podio del nacional y general con su Ferrari 360
a 8.6 segundos de Fuster, seguido de Ivan Ares, Pedro Burgo y Sergio Vallejo.
Impresionante Jonathan Suárez y Raúl Moreno, quinto de la
general con su Mitsubishi Evo VIII, en una competición que esta dejando con la
boca abierta a propios y extraños.
Tramos complicados


Y las malas noticias llegaban en la retirada de Luis Monzón
por problemas insalvables de electricidad en su Mini WRC y para Yeray Lemes la
rotura de una correa le dejaba sin alternador y sin dirección asistida. Pero
ahí no terminaba la cosa ya que Alfonso Viera perdía también mucho tiempo al
calar el motor de su Fabia WRC varias veces en la salida del tramo, retirándose
lamentablemente José María Ponce con el BMW M3.
En el tercer tramo las cosas se regularizaban, ya que el
francés Auriol imponía su buen hacer con el C4 WRC de D-Max Racing y conseguía
hacerse con la primera plaza de la general en detrimento de Enrique Cruz,
aunque el tinerfeño mantenía la primera posición en el Campeonato de España
demostrando su evolución con este Porsche 911.
Todo por decidir

Es verdad que la historia reciente nos dice que la primera
etapa decide muchísimo la clasificación general, pero con tal cantidad de
equipos con posibilidades, todo puede pasar.
La segunda etapa repetirá, ya de día, las mismas tres especiales
que el día anterior. Para posteriormente entrar en escena los tramos de ‘Santa
Lucía’ (15,56 km), ‘Tejeda’ (16,88 km) y ‘Valleseco’ (15,38 km). En total, doce
tramos a disputar con 435,81 km de recorrido total de los que un 31,3 por
ciento, 132,83 km, serán cronometrados.
Horarios
4Teror 08.18 horas
5 San Mateo 08.57
6 Telde 09.50
7 Santa Lucía 13.38
8 Tejeda 14.19
9 Valleseco 14.58
10 Santa Lucía 18.06
11 Tejeda 18.47
12 Valleseco 19.26
No hay comentarios:
Publicar un comentario