La
Asamblea extraordinaria de la Federación Interinsular de Automovilismo de Las
Palmas eligió el pasado martes como presidente a José Víctor Rodríguez Suárez,
que de esta forma renueva al frente de la FALP en su segundo mandato por cuatro
años más.
Las
votaciones resultantes fueron 18 votos a favor del candidato ganador y 13 votos
a favor del otro candidato, Miguel Ángel Toledo. Además, de los 34 votos
emitidos, dos fueron en blanco y uno resultó nulo. Los 34 miembros de la
Asamblea de la FALP acudieron todos a la elección de su presidente, algo que
nunca había sucedido en anteriores ocasiones, lo que indica el interés mostrado
en esta última fase por el proceso electoral del automovilismo en Las Palmas.
El
próximo sábado termina el proceso con la toma de posesión, tras cubrir el plazo
legal para las reclamaciones.
El
acto tuvo una primera parte dedicada al turno de intervenciones por parte de
los dos candidatos, que dispusieron de 15 minutos para explicar su futuro
programa de gobierno.
El
candidato Miguel Angel Toledo consumió el tiempo permitido para explicar a los
presentes su programa “fiable y realizable”, mediante una proyección sobre las
medidas a tomar y la nueva estructura federativa, destacando su negativa a que la
FALP siga siendo el organizador de competiciones y fomentando la creación de
nuevos clubes para este cometido, con rebajas en permisos y licencias.
Con
el resultado 18 a 13 no fue necesaria una segunda ronda de votaciones al
conseguir la mayoría absoluta José Víctor Rodríguez. El presidente electo de la
FALP fue rápidamente felicitado por el presidente de la Federación Canaria,
Carlos Gaztañaga y por el candidato derrotado, en medio de los aplausos de los
asambleístas.
La
presidencia de la mesa electoral manifestó su conocimiento de las presiones
recibidas por algunos electores para conocer sus intenciones de voto, por lo
que agregó una segunda urna para que los votantes depositaran allí la segunda
papeleta no utilizada, con el fin de garantizar el voto libre y secreto de los
participantes.
De
esta forma termina el proceso electoral, salvo en la isla de La Palma, que no
tiene aún candidato a la Presidencia insular. En la Interinsular de Santa Cruz
de Tenerife también renueva como presidente Benito Rodríguez frente al
candidato Francisco Negrín, por un apretado resultado de 18 a 17 votos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario