
superándose edición a edición
-
Miki Biason y Teo Martín posible presencia de
última hora en la prueba con sendos Lancia.
El Hotel Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria,
acogía en la jornada de ayer, la presentación oficial del II Gran Canaria
Historic Rally. Con la presencia de numerosos medios de comunicación,
patrocinadores e instituciones, los miembros de Rallye Gran Sport Escudería
daban así el pistoletazo de salida a esta cita del Campeonato de España de
Rallys Históricos. La prueba se disputará durante los días 24, 25 y 26 de abril
en la Isla de Gran Canaria.
Durante el acto de presentación intervenían D. Carlos Ester,
concejal de deportes del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; D.
Francisco Ortiz, coordinador de deportes del Cabildo de Gran Canaria; D. José
Víctor Rodríguez, presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas;
Dña. Beatriz Boris, directora comercial de BP en Canarias; Dña. Derna Frieling,
directora comercial del Hotel Santa Catalina; y D. José Ramírez, presidente del
comité organizador del Gran Canaria Historic rallye.
Ramírez comentó todo el desarrollo previsto para el rallye,
cuyo programa horario incluye la novedad de la realización de la Ceremonia de
Salida en la noche del jueves, con el fin de que los aficionados puedan
acercarse a disfrutar de ese acto en el recinto ferial de Infecar. Durante esa
jornada del jueves, en Infecar se llevarán a cabo también las verificaciones
administrativas y técnicas, además de un acto especial denominado “Cuando te
digan: tú no puedes, responde: observa como lo hago”, del cual se darán más
detalles en los próximos días. Tras la ceremonia de salida, la
competición quedará para las jornadas del viernes y sábado. También es novedad
este año la disputa del tramo cronometrado del Gran Karting Club de Gran
Canaria, prueba de especial espectáculo para pilotos y aficionados en la
tarde-noche del viernes.
Inscripción
Aunque es complicado conocer una cifra real de los inscritos
para esta prueba, cuyo cierre de inscripciones es el viernes 18 de abril, si se
conocen algunos nombres, como; Fernando Piñeiro, Julio Borja y Jesús Ferreiro,
todos ellos a los mandos de sendos Porsche 911. De la firma del rombo (Renault)
se prevé la presencia del grancanario Sergio Marrero (5 Turbo Tour de Corse) y
Jordi Alós (5 Turbo 2) sin olvidarnos de Tato Suárez con su Escort MK2, el
precioso Opel Kadett C GT/E en manos de Javier Rodríguez Bollo, el espectacular
Datsun 240Z de Javier Esquer Ruiz-Galán y la gran sorpresa de la posibilidad de
la presencia del italiano Miki Biasion (dos veces campeón del Mundo de Rallys
1988/1989) con un Lancia 037 propiedad de Teo Martín, y el propio Teo con un
Lancia Delta Integrale.
Pero ahí no queda la cosa, dado que aparte del italiano
Paolo Diana, que viene en plan exhibición con su Fiat 131 Proto, hay que sumar
a muchos más equipos en regularidad, como el equipo SEAT Vehículos Históricos
con dos vehículos, así como José Ramón Campos (Porsche 911), Kike Álvarez con
otro Porsche 911, y desde Tenerife llegarán ocho equipos, con pilotos de la
talla de Miguel Verano con un Lancia Fulvia HF “Fanalone” o Ricardo Alonso con
el Ford Escort MK1 y la Escudería Madrid Históricos estará 6 equipos en
Regularidad y 2 en Velocidad.
Un tramo recortado
El segundo tramo cronometrado del sábado, denominado Monte
Gusano – Juncalillo, tendrá un corte de 1,2 kilómetros en su primera pasada
debido a la celebración de una prueba tipo trail de atletismo, que cruza justo
por la salida de este tramo. Ya en la segunda pasada se recupera la distancia
normal (17.24 km.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario