miércoles, 23 de diciembre de 2015

Hyundai Tucson, Coche del Año en España 2016



Felicidades

Hyundai Tucson, Coche del Año en España 2016



Hace unas horas se acaba de dar a conocer el resultado de la votación del Mejor Coche del Año en España, galardón que auspicia el periódico ABC, en donde el Hyundai Tucson ha sido elegido como el ganador.



El nuevo Tucson es un modelo de vital importancia para la marca coreana y eso se nota en todo. Por ese motivo el Tucson ha sido diseñado y desarrollado bajo la supervisión del centro técnico de Hyundai en Europa, que se encuentra en Frankfurt y además se fabrica en la factoría que Hyundai tiene en la Republica Checa.

Ha tenido unos durísimos rivales, como el Renault Kadjar y el Opel Astra, que han quedado segundo y tercero en las votaciones.



Ganador:  Hyundai Tucson:             138 puntos
2º. Renault Kadjar:                           89 puntos
3º. Opel Astra:                                 22 puntos

martes, 22 de diciembre de 2015

40º Rally Islas Canarias El Corte Inglés



Será una edición muy especial

-         Como ya adelantamos, el jueves 10 marzo habrá una súper especial en Las Palmas de Gran Canaria.  

A falta de menos de tres meses para el comienzo de la 40 edición del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’, su Comité Organizador ha presentado el recorrido a los promotores del EuropeanRally Championship (ERC), la Federacion internacional de Automovilismo (FIA) y la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA). Una delegación tanto de este certamen que organiza Eurosport Events como del ente que dirige el automovilismo mundial visitó Gran Canaria para reconocer ese itinerario y así dejar todo atado para que el espectáculo deportivo y audiovisual sea todo un éxito.
A esta reunión asistieron el coordinador general de ERC Eurosport Events, Jean-Baptiste Ley; su director deportivo Jean-Pierre Nicolas y el productor Gilbert Roy, mientras, por parte de la FIA, acudió su responsable de la reglamentación deportiva, Arnaud Crepin. La Real Federación Española de Automovilismo, volcada de nuevo con la carrera, también formó parte de este grupo de trabajo con su vicepresidente Manuel Vidal y su Delegado de Seguridad, Arturo Fernández de la Puente. Todos ellos estuvieron en Gran Canaria los días 16, 17 y 18 de diciembre para conocer a fondo todo lo relativo a esta 40 edición del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ tan especial. 

Jean-Baptiste Ley y Jean-Pierre Nicolas quedaron muy satisfechos de un recorrido que será completamente diurno sobre dos etapas: las del viernes 11 y el sábado 12 de marzo. Si bien, esta 40 edición del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ –que arrancará el miércoles día 9 con las verificaciones– tendrá su prólogo el jueves 10 con una súper especial que se desarrollará en Las Palmas de Gran Canaria. Este tramo está pendiente de las gestiones que se están realizando con el Ayuntamiento de la capital y su Concejalía de Deportes, dirigida por Aridany Romero, institución que también está muy implicada con la prueba.
Como novedad y de acuerdo con el esquema de competición del FIA ERC, ese mismo jueves día 10 de marzo por la mañana tendrá lugar el Qualifying Stage (y shakedown para el resto de equipos) que servirá para determinar el orden de salida de los prioritarios de ERC1 y ERC2. En cuanto al kilometraje, contando con los seis tramos de la primera etapa, los seis de la segunda y la súper especial urbana, que puntuará para la clasificación final de esta 40 edición del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’, el recorrido superará los 630 km de recorrido, de los que más de un 33 por ciento (215 km) serán de tramos cronometrados. Una proporción amplia y que el Comité Organizador espera que satisfaga las expectativas de los miles de aficionados que se darán cita y de los equipos participantes.
Por otro lado, por exigencias de una reglamentación de rango superior, la del European Rally Championship, este año 2016 no se va a poder contar con la modalidad de Regularidad Sport a pesar de que la intención del Comité Organizador era poder hacerla partícipe de esta edición número 40.

El Cabildo de Gran Canaria, un apoyo fundamental
Paralelamente a ese acelerón que ha dado el Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ en el plano organizativo, también en el de la búsqueda de apoyos se han intensificado las gestiones. Semanas atrás se mantuvo un provechoso encuentro con el Cabildo de Gran Canaria, en concreto con su presidente Antonio Morales, su vicepresidente primero y consejero de Deportes Ángel Víctor Torres, el de Hacienda y Presidencia, Pedro Francisco Justo, así como miembros destacados del Instituto Insular de Deportes. En esta reunión se confirmó el máximo apoyo a esta prueba que volverá a situar a Gran Canaria en la élite europea automovilística.
Por otra parte, en próximas fechas el Comité Organizador espera poder definir y cerrar el apoyo del Gobierno de Canarias, institución con la que el promotor está negociando en la actualidad. Asimismo, se está en un periodo de captación de nuevos patrocinadores para poder cubrir esa mayor exigencia presupuestaria que supone el estar en un certamen de la entidad del FIA European Rally Championship.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Skoda Superb


Un lujo al alcance

-         Desde 19.990 € está disponible la nueva gama del Skoda Superb, un modelo que por prestaciones y tamaño está entre los líderes del segmento.

Hacer pequeños retoques en un automóvil para que este gane en imagen prestancia y calidad es muy complicado, pero en Skoda lo han conseguido con su modelo Superb.

Esta nueva generación es 28 mm más larga y 47 mm más ancha que el modelo anterior, mientras que la altura ha aumentado ligeramente en 6 mm. El resultado es una relación harmoniosa entre anchura, altura y longitud.
El aspecto del coche es globalmente más poderoso gracias a una distancia entre ejes 80 mm más larga que antes y un frontal 61 mm más corto. Dada el mayor ancho de vía, incrementado en 39mm delante y en 54 mm detrás, las ruedas se han movido hacia afuera.
La vista frontal con su amplia parrilla del radiador y el logotipo en el centro, los amplios faros afilados y las luces antiniebla delanteras, así como el nuevo y contorneado capó, caracterizan la vista frontal del nuevo Superb.
La imagen lateral es dinámica y elegante. El aumento de la longitud del vehículo, la larga distancia entre ejes, el frontal acortado, el techo bajo con la interminable ventana trasera y la alta línea tornado ofrecen una imagen deportiva de coupé.
Por otro laso el diseño posterior del nuevo buque insignia de ŠKODA tiene un aspecto expresivo e impresiona por su diseño claro, la lucidez de las formas, el alto grado de precisión y la potencia superior. Las luces traseras partidas brillan con tecnología LED de serie por primera vez, y son más estrechas que antes. Uno de sus elementos está situado en la carrocería y el otro en el portón trasero; una clara referencia al prototipo ‘VisionC’.

De lujo
El interior completamente nuevo logra un nuevo nivel de calidad con la mezcla óptima de materiales y un aspecto y un tacto sofisticados. El habitáculo es generoso y de alta calidad, ofrece todavía más espacio y marca nuevos estándares en cuanto a contemporaneidad, elegancia atemporal, funcionalidad y comodidad. Cada detalle transmite claridad y precisión, y hay también formas dinámicas distintivas. Con ello, el habitáculo confirma la impresión global de vehículo sofisticado y elegante, que cumple las demandas de los clientes más exigentes.
El interior está equipado con plástico moldeado de alta calidad, interruptores sensibles y botones operativos junto a modernas pantallas. Todo está diseñado con estilo, interpretado de forma moderna y con gran atención por los detalles. La clara disposición de los elementos de control, sin florituras, es una prueba de sus cualidades atemporales superiores. Forma y función están perfectamente armonizadas.

Laurin & Klement.
El nuevo ŠKODA Superb Laurin & Klement (L&K) es el modelo más alto de gama y se llama así en honor a los fundadores de la marca: Václav Laurin y Václav Klement. El exterior incluye llantas de aleación Pegasus de 18 pulgadas con una superficie brillante en color antracita. Los umbrales de las puertas y las aletas delanteras llevan la insignia Laurin&Klement. Los faros delanteros bi-xenón equipan el Adaptative Frontlight System (AFS) y las luces de iluminación diurna tipo LED. En el interior, el Superb L&K tiene un volante multifuncional de tres brazos, finas tiras de negro brillante lacado, iluminación ambiente tipo LED, tapicería de cuero exclusiva y pantalla Maxi DOT. El logo ‘Laurin&Klement’ puede encontrarse en la moldura del salpicadero (en el lado del acompañante) y está escrito en los reposacabezas. Cuando se pone en marcha el sistema de infoentretenimiento, también aparece en la pantalla.
El sistema Bolero - con pantalla táctil de 6,5 pulgadas, sistema de sonido Canton con 12 altavoces y SmartLink para poder emparejar el vehículo con un smartphone - proporciona entretenimiento a bordo. En lo que se refiere a la comodidad, incorpora el Dynamic Chassis Control (DCC) incluyendo la selección de modo de conducción, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, asientos de conductor y acompañante ajustables eléctricamente y cristales laterales y posterior tintados (SunSet). Las luces de emergencia en todas las puertas mejoran la seguridad. Otras características de serie en el Superb L&K son el Programa de Redes, las alfombrillas Lounge Step y la linterna LED extraíble en el maletero.

Motores superiores
El nuevo ŠKODA Superb logra nuevos valores óptimos en consumo y rendimiento con sus nuevos propulsores. Para ello, se ha usado una generación completamente nueva de motores turboalimentados de inyección directa, basados en la tecnología MQB (cinco TSI de gasolina y tres TDI diesel common rail). Estos motores compactos y ligeros tienen una potencia de entre 120 y 280 CV, están equipados de serie con tecnología stop-start y recuperación de energía de frenada y cumplen la normativa de emisiones EU6. El rendimiento de los nuevos motores ha mejorado un 20%. Al mismo tiempo, el nuevo modelo es hasta un 30% más económico que la anterior generación. La mejora en el consumo y el dinamismo de conducción del nuevo Superb también es resultado de la reducción de peso (hasta 75 kg menos), la aerodinámica optimizada y el chasis completamente nuevo.
Cinco motores de gasolina y tres diesel son los que propulsan al nuevo ŠKODA Superb. El rango de potencias de la nueva familia de motores MQB va de los 120 a los 280 CV. Los nuevos motores se distinguen por la ductilidad, la alta agilidad y el impresionante par, mientras que el consumo y las emisiones también se han reducido significativamente. La afinada interacción entre los nuevos motores, el nuevo chasis y los ultramodernos sistemas de asistencia relacionados con la potencia, así como la mayor longitud de la distancia entre ejes y el ancho de vía, dan como resultado unos muy buenos valores de dinamismo.
En comparación con los motores de la segunda generación del ŠKODA Superb, los nuevos propulsores tienen una potencia hasta un 20% superior. Cuatro de los motores (1.4 TSI de 150 CV, 2.0 TSI de 280 CV, 2.0 TDI de 150 CV y 2.0 TDI de 190 CV) están disponibles con tracción a las cuatro ruedas de última generación basada en el embrague Haldex 5. Excepto la versión básica de gasolina, todos los motores están también disponibles con la moderna transmisión de doble embrague.

Presentación Porsche 911



Mejorando lo presente

-         Todo la gama estrena motores turbo, nuevas ópticas, rediseño de algunas partes de la carrocería y el nuevo sistema Porsche Communication Management.

Si existe en el mundo un coche reconocible por sus líneas o incluso sólo con ver una parte de la carrocería, ese vehículo es el Porsche. Muchas décadas con la misma silueta, pero siempre innovando un muchos aspectos para ponerse al día y seguir cautivando.
El Centro Porsche de Gran Canaria fue el escenario elegido por el Grupo Flick para dar a conocer la nueva generación de su modelo estrella. Actuando como madrina de lujo, Magui Melián (tenista internacional) fue la embajadora de la marca en este evento, lo que realzó el acto mucho más.

Ahora, la nueva generación ha llegado para ampliar su liderazgo. Con innovadores motores bóxer turbo, un avanzado chasis, que cuenta con un compromiso aún mayor entre prestaciones y confort, y un nuevo sistema de información y entretenimiento, el 911 está sobradamente preparado para ello. Gracias a una experiencia de más de cuatro décadas en motores turbo, tanto en competición como en coches de serie, los nuevos motores del 911 Carrera son una referencia en términos de prestaciones, placer de conducción y eficiencia. La dirección en el eje trasero, disponible por primera vez como opción para los modelos Carrera, amplía las posibilidades dinámicas del vehículo.
Se han redefinido muchos elementos exteriores del 911 Carrera: desde los nuevos faros, con luces diurnas de cuatro puntos, hasta las manillas de las puertas integradas en la carrocería, pasando por un rediseñado capó trasero con lamas verticales o unos nuevos pilotos que incluyen las características luces de freno de cuatro puntos. En el interior, el nuevo sistema Porsche Communication Management de serie dispone de una pantalla táctil que ofrece muchas más funciones y simplifica considerablemente su funcionamiento.

De 370 a 420 CV
La nueva generación de motores biturbo elevan el placer de conducción del 911 Carrera a niveles aún más altos: los 370 caballos de potencia sobre el eje trasero del 911 Carrera esperan a ser liberados y convertidos en una propulsión deportiva. El motor del 911 Carrera S dispone ahora de 420 CV. En ambos casos esto representa un incremento de 20 caballos. Ambos propulsores tienen una cilindrada de tres litros. La gran potencia del 911 Carrera S se consigue gracias a un turbo con compresores modificados, a un sistema de escape específico y a una nueva gestión del motor.
El nuevo 911 también aumenta de forma impresionante sus prestaciones: el 911 Carrera Coupé con la caja de cambios Porsche-Doppelkupplung (PDK) de doble embrague y el Paquete Sport Chrono acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos, dos décimas más rápido que su antecesor. El 911 Carrera S con PDK y Paquete Sport Chrono realiza esa misma aceleración en 3,9 segundos (también 0,2 segundos más rápido que el modelo anterior). Esto significa que es el primer 911 de la familia Carrera que baja de la cifra mágica de los cuatro segundos. Y las velocidades máximas de ambos modelos también se han incrementado: el 911 Carrera alcanza ahora los 295 km/h (6 km/h más), mientras que el 911 Carrera S llega a los 308 km/h (4 km/h más).

Porsche Communication Management
Un elemento de serie en los nuevos modelos 911 Carrera es el sistema Porsche Communication Management (PCM) recientemente desarrollado, que incluye un módulo de navegación online y el control por voz. El PCM se puede manejar de una forma similar a como se utiliza un teléfono móvil inteligente a través de la pantalla táctil de siete pulgadas. Entre otras cosas, los usuarios pueden emplear la escritura manual. Los teléfonos móviles y smartphones también se pueden conectar ahora vía wi-fi. Por primera vez se ha integrado una bandeja para los smartphone en el reposabrazos central, que permite ahorrar batería y optimiza la recepción del teléfono. También es nueva la opción de conectar un iPhone al PCM para usar la aplicación Apple CarPlay.
 
Precios
911 Carrera 107.653 euros.
911 Carrera S 123.212 euros.
911 Carrera Cabriolet 122.036 euros.
911 Carrera S Cabriolet 142.857 euros.