Un misil llamado Juke R
lunes, 29 de junio de 2015
domingo, 28 de junio de 2015
VW Golf R - Potencia bajo control
Potencia bajo control
El Golf R resuma caballos de potencia por todos lados, pero
el sistema 4Motion y el cambio DSG lo ponen bajo control permanente.
Los importadores para Canarias de la marca Volkswagen,
Domingo Alonso está mostrando uno de sus modelos más exclusivos a los clientes de
todas las islas y han empezado por lucirlo en algunas pruebas de Rallys en la
isla de Gran Canaria. Ahora me ha tocado el turno a mí el poder probar una
maquina superlativa como es el VW Golf R, con 300 CV de potencia y tracción a
las 4 ruedas.
Por decirlo de alguna manera entendible a todos, el nuevo
Golf R es un coche de competición llevado a las calles. Sus 300 lo convierten
en el Golf de serie más potente de todos los tiempos y con una aceleración de 0
a 100 de auténtico vértigo, 4,9 segundos.. La combinación de inyección directa
y turboalimentación inteligente proporciona experiencias de conducción
impresionantes en todo momento. La tracción integral permanente 4MOTION ayuda
al nuevo Golf R a mantenerse en el carril y a mejorar la aceleración. Además,
en cuestión de milisegundos la regulación adaptativa opcional del tren de
rodaje DCC adapta cada amortiguador al firme y a la situación de marcha de
forma individual. Como opción, el nuevo Golf R también puede equiparse con el
cambio manual de 6 velocidades DSG, cosa que pudimos disfrutar en la unidad de
pruebas.
Es posible distinguir la versión R del resto de los Golf por
la cuádruple salida de escape, los paragolpes específicos tanto delantero como
trasero, las luces diurnas, los pilotos oscurecidos, los logotipos R y las
llantas de de 19 pulgadas (opcionales).
Además, el color de la carrocería es el exclusivo azul llamado «Lapis Blue
Metallic».
Los asientos están tapizados de tela (en la zona central) y
de Alcantara (en los laterales). Opcionalmente se puede elegir una tapicería de
cuero con una decoración específica. Nuestra unidad de pruebas tenía los
asientos de serie y la impresión es
que sujetan perfectamente en las curvas y
que sus riñones laterales no oprimen demasiado el cuerpo, al menos a una
persona de complexión media. Otra de las cosas que cambian en el Golf R es la
instrumentación, aparte de la espectacular iluminación, el velocímetro está
ajustado hasta 320 km/h y la escala no es constante: la primera mitad del
círculo del velocímetro indica hasta 100 kilómetros por hora, algo un poco
extraño. jueves, 25 de junio de 2015
Medalla de Oro de la capital para el Rally Islas Canarias

-
Un merecido galardón para la prueba más
emblemática de Canarias.
Luis Monzón, como miembro del Comité Organizador de la
prueba, recibió esta distinción de manos del alcalde de Las Palmas de Gran
Canaria, Augusto Hidalgo, en un acto institucional que tuvo lugar en la noche
del pasado 23 de junio en el Teatro Pérez Galdós. Este premio reconoce la
trayectoria de esta carrera automovilística que en 2016 alcanzará las 40 e
Tal y como se anunció durante la presentación que se llevó a
cabo en los días previos a la celebración del 39 Rally Islas Canarias ‘El Corte
Inglés’, esta prueba automovilística de carácter internacional ha sido
distinguida con la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria. Su alcalde,
Augusto Hidalgo, la entregó al Comité Organizador en la gala que se celebró
este pasado martes 23 de junio en el Teatro Pérez Galdós.
A este acto asistieron los presidentes de la Federación
Canaria de Automovilismo, Carlos Gaztañaga; el de la Federación Interinsular de
Automovilismo de Las Palmas, José Víctor Rodríguez; y el de la Federación
Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife, Benito Rodríguez, así
como el presidente del Comité Organizador, Germán Morales. También fue invitado
Hilario Gómez, presidente de la Escudería Drago que durante muchos años llevó
las riendas de esta carrera.
Luis Monzón, en calidad de promotor y como uno de los
responsables de Canarias Sport Club, organizador del Rally Islas Canarias ‘El
Corte Inglés’, recogió esta Medalla de Oro de la Ciudad que reconoce la
trayectoria de esta prueba y su aportación a Las Palmas de Gran Canaria. Este
rally de carácter internacional lleva casi cuatro décadas promocionando el
nombre de la isla y de su capital en todo el mundo y, muy especialmente, en
toda España, ya que es la más importante de las citas del nacional de esta
especialidad.
Germán Morales, como máximo responsable del Comité
Organizador del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’, se mostró muy
agradecido por este reconocimiento que, dijo, “ha de hacerse extensivo no sólo
a la organización, sino a todas las personas que han colaborado en hacer de
este rally lo que es hoy”. “Esta medalla no es sólo para quienes formamos parte
del Comité Organizador, también lo es para quienes con anterioridad llevaron el
timón de esta carrera, así como patrocinadores, instituciones y aficionados que
la han hecho suya. Se trata también de un reconocimiento a un deporte con un
enorme seguimiento en el archipiélago, al automovilismo canario y, en
particular, al automovilismo grancanario”, apuntó.
En total, veintidós personalidades y colectivos de distintos
ámbitos fueron reconocidos por su actividad y trayectoria personal y
profesional así como por su contribución a la capital grancanaria en esta
entrega de Honores y Distinciones que forma parte de los actos de las Fiestas
Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria.
VIII Clásica de Arucas - Memorial Juan Jenaro
Una clásica con recuerdo
-
44 equipos en la lista de inscritos y se
disputará en dos etapas.
La VIII Clásica de Arucas se disputará hoy viernes 26 y el
sábado 27, bajo la organización del Club Fan Motor y la colaboración principal
del Ayuntamiento de Arucas, el Hotel Rural la Hacienda del Buen Suceso, y una
amplia lista de empresas colaboradoras. Nuevamente será puntuable para la Copa Clásica Gran Canaria y para la
Clásica Islas Canarias.
Esta es la primera prueba que organiza la Escudería FanMotor
después del fallecimiento de uno de sus impulsores, Juan Jenaro, por lo que el
recuerdo a su persona estará presente a que cada momento de esta prueba y será
muy emotiva para todos sus participantes.
El punto de salida será la céntrica calle del casco de
Arucas, Juan de Bethencourt Domínguez tanto para las verificaciones como para
la salida nocturna del viernes y la diurna del sábado. El recorrido será
bastante lineal con tramos de kilometraje medio. El nivel de dificultad será
relativamente bajo, no exento de sorpresas. Se establecen una sola media de
velocidad pero accesible para todo tipo de vehículos. El cronometraje se
realizará con el sistema de GPS.
Las verificaciones administrativas y técnicas se realizará
hoy de las 19.00 a las 20.00 horas, para dar la salida oficial a las 21:15
horas y tras recorrer 89 Km. repartidos en 6 tramos concluirá la primera etapa.
El sábado se volverán a concentrar los vehículos participantes
en la calle Juan de Bethencourt Domínguez entre las 7:30 y las 8:30 para dar la
salida a la segunda etapa a las 9:30 para recorrer en dos secciones unos 158
Km. repartidos en 10 tramos, llegando a Arucas a las 14:15 para el almuerzo y
proceder a la entrega de trofeos a las 16:00
La Escudería Fan Motor establece trofeos para los dos
miembros del equipo (conductor y navegante), para los tres primeros de la
clasificación general, de la categoría biciclómetros, de la categoría sin
aparatos, y de la categoría debutantes, la categoría Post 82, al primer equipo
femenino y al máximo ganador por tramos, e individual a los tres primeros clubs.
miércoles, 24 de junio de 2015
Renault KADJAR
El primero en la diana
-
Renault acaba de presentar su primer crossover
del segmento C y se fabricará en España.
La firma del rombo sigue apostando por España y para un
modelo que debe ser de vital importancia en los mercados nacionales, ha
encargado la fabricación del nuevo KADJAR a la planta de Palencia, con la ayuda
logística de las fábricas de Valladolid y Sevilla.
Para poder dar en la diana el KADJAR tiene argumentos de
sobra, ya que combina lo mejor de 3 universos: el del SUV, el del break y el
del berlina, ya que reúne: Lo primero son las aptitudes reales de todo terreno,
gracias a su excelente motricidad y a
una elevada distancia al suelo. Lo segundo, una modularidad intuitiva y un
volumen de maletero al mejor nivel de su segmento (527 litros); y por último el
confort y el bienestar a bordo de una
berlina, gracias a los múltiples sistemas de ayuda a la conducción y a la nueva tablet conectada
R-Link 2, que ofrece una conectividad intuitiva y personalizable.
Su tamaño (4,45 metros de largo y 1,84 metro de ancho)
asociado a una moderada altura de 1,60 metros acentúa el dinamismo del
vehículo. De la parte delantera se desprende una fuerte impresión de robustez.
La barra de cromo que se prolonga en las luces delanteras aumenta la anchura
percibida del vehículo y contribuye a la expresión de fuerza y carácter de
KADJAR.
El dibujo recortado de las llantas de aleación de 17 y 19
pulgadas refuerza su aspecto robusto. La fluidez de las líneas, que evocan calidad,
se acentúa con el acabado de las puertas que cubren los largueros laterales. Los
flancos del vehículo, ligeramente ahuecados, y los fuertes hombros dinamizan el
conjunto.
Por otro lado se beneficia también de la identidad luminosa
de la marca, que se desplegó por primera vez en Nuevo Espace. La guía de luz
LED (Light Emitting Diode) en forma de «C» de las luces de día delanteras (Day
Running Light) le aporta distinción. Y a su vez ofrece un diseño refinado, con
cuerpos de retrovisores y tiradores de puertas del color de la carrocería en
todas las versiones (cuerpos de retrovisores negro brillante en versión Zen).
La presencia de cromo en el contorno de
los cristales y de las protecciones del bajo de carrocería aporta distinción a
este atlético crossover.
Interiormente, el diseño del salpicadero destaca la
horizontalidad de las líneas y ofrece una sensación de mayor anchura. El bloque
que incluye el velocímetro y los aireadores luce unos cercos de cromo finos y
elegantes. La consola central se destaca con dos molduras laterales decorativas
que subrayan su anchura y le proporcionan distinción. La naturaleza crossover
del vehículo se manifiesta también por las empuñaduras de sujeción situadas en
cada puerta delantera y a la derecha de la consola central.
Ahora la nueva tarjeta manos libres de color blanco nacarado
de formas suaves, invita a lucirla.
Los asientos delanteros son mullidos y envolventes sin por
ello quitar espacio para la segunda fila, que integra generosas sujeciones
laterales. La parte delantera del cojín del asiento sobresale y se inclina
ligeramente para una mejor sujeción y confort de conducción. Para que cualquier
ocupante encuentre la posición ideal, las sujeciones laterales se van borrando
de la parte superior del respaldo. Los asientos están rellenos de espuma de
doble densidad que ofrece a la vez comodidad y firmeza.
R-Link 2
La nueva tablet multimedia conectada Renault R-Link 2, que
primero hizo su aparición en Nuevo Espace, está ahora disponible en KADJAR y
ofrece una conectividad intuitiva y personalizable. Su pantalla capacitiva de 7
pulgadas mejora la nitidez y es más reactiva, lo que proporciona mayor confort
de utilización. Posee una cuidada e intuitiva interfaz gráfica que sumerge al
conductor en el universo de las tablets: desplazamiento de los iconos por
arrastre, lectura por deslizamiento y zoom… Las páginas de inicio son ahora
configurables. Permiten definir el acceso directo a las funciones más
utilizadas y personalizar la interfaz.
Para conservar las preferencias personales de cada usuario
existen seis perfiles diferentes: interfaz R-Link 2, configuración de las
ayudas a la conducción y preferencias de navegación y multimedia.
Mecánicamente el nuevo KADJAR está disponible en transmisión
4x2, con o sin el sistema Extended Grip, o en transmisión 4x4. Dispone de una
oferta de motorizaciones muy eficiente, que incluye dos motorizaciones diesel y
una gasolina. La motorización diesel de 110 caballos, fabricada en España y
disponible en caja manual o automática EDC, presenta un consumo homologado de
sólo 3,8l/100 y emite 99 g de CO2/km, muy por debajo del límite de 120g que le
permita la exención total del impuesto de matriculación en España. También es
el caso de la motorización dCi 130cv, con 113 g de CO2/km. En cuanto a la
motorización gasolina, se trata de un 1.2 de 130cv de inyección directa, fruto
de la tecnología downsizing, fabricado en España, que cuenta con un consumo de
5,6 l/100. KADJAR ya se puede encontrar en nuestra Red de concesionarios a
partir de 19.850 euros.
domingo, 21 de junio de 2015
Campeonato Autonómico de Montaña Disa Haría para Enrique Curz

Fotos de: Sergio Betancort
Los pronósticos se cumplieron casi a la perfección y de
nuevo tanto el tinerfeño Enrique Cruz (Porsche 911) como el gomero José Manuel
González (BRC) repetían triunfo en Haría, siendo además el cuarto consecutivo
para los dos seguidores del circuito regional de montaña.
La XXXVII Subida de Haría se disputó este domingo en la isla
de Lanzarote bajo la organización de la FALP y la colaboración del Ayuntamiento
local, prueba perteneciente al Campeonato DISA Autonómico de Canarias de
Montaña, Campeonato Provincial de Las Palmas y certamen insular lanzaroteño.
Como estaba casi previsto, el piloto del equipo DISA-Copi
Sport Enrique Cruz bajaba en más de un segundo su propio récord en la larga
rampa entre Tabayesco y el Mirador de Los Helechos (8,5 kms.), dejando su mejor
marca de la jornada en 4.32.337, obtenida en la última de las pasadas. Un crono
que deja patente la superioridad de este piloto y la justa victoria alcanzada,
lo que le convierte en más líder del Campeonato DISA Autonómico de Canarias y
se coloca también ahora líder del Provincial de Las Palmas.
Por su parte, José Manuel Suárez sigue en su línea impecable
y con un tiempo de 4.28.749 ganaba con claridad a su único opositor, Julio
Martínez (Speed Car), que fue resolviendo algunos problemas para acabar segundo
y mantener el liderato en el Provincial de Montaña de esta categoría.
Enrique Cruz se imponía en las tres mangas, pero en la
segunda oficial Modesto Martín efectuaba una gran progresión y con su Porsche
911 menos evolucionado se colocaba segundo a 3,2 del ganador, al mismo tiempo
que superaba en más de nueve segundos al tercer piloto en el podio final de
Haría, Antonio Suárez con el Mitsubishi Lancer Evo, que reafirma su liderato
dentro del Campeonato de Lanzarote.
Ya en otro nivel inferior vino la lucha por la cuarta plaza
entre más pilotos lanzaroteños, de la que finalmente sobresalía Juan Carlos
Cabrera y no solamente se hacía con este importante puesto, sino con la
hegemonía entre los competitivos Renault Megane presentes. En menos de cinco
segundos y por este orden se clasificaban a continuación Suso Lemes y Aníbal
Machín, este último primero del Trofeo BP de Promoción de la FALP, seguido del
Honda Civic de Camilo González y el Clio Sport de Yeudiel Suárez. Noveno y
ganador del Grupo TA fue el veterano Pedro Luzardo con el Renault 11 Turbo,
cerrando el grupo de los diez primeros el Clio Williams de Francisco Rosales.
Treinta pilotos lograron la clasificación en la prueba, con
tres retirados por averías en sus vehículos (Eduardo Robaina, Marcial Alvarez y
Rayco Rodríguez), mientras los números 22, 15 y 24 fueron excluidos por no
presentarse en el parque cerrado final con sus coches.
La subida concluyó con la entrega de trofeos en Haría, que
estos días está celebrando sus fiestas patronales de San Juan, donde la subida
es el acto deportivo más importante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)